Skip to content
Menu
Embajada de Panamá en Perú
  • Inicio
  • Sección Consular
    • Visados
    • Marina Mercante
    • Servicios Notariales
  • Acerca de Panamá
    • Autoridades de Panamá
      • Presidente de Panamá
      • Ministra de Panamá
    • Información General
    • Turismo
      • Recomendaciones
    • Prensa e Información
  • La Embajada
    • Sección Comercial
      • Leyes de Incentivos para Inversión Extranjera
      • Ferias y Eventos
      • TLC
      • Zona Libre de Colón
      • Canal de Panamá
      • Plan Estratégico de Gobierno
    • Cámara de Comercio Peruana Panameña
    • Preguntas frecuentes sobre el viaje a Panamá
  • Noticias
  • Contacto
Embajada de Panamá en Perú

Vicecanciller se reúne con Directivos de la Cámara de Comercio Peruana Panameña

Posted on octubre 22, 2014julio 7, 2022

Durante su visita a la Ciudad de Lima, el señor Viceministro Luis Miguel Hincapié, acompañado de la señora Nicole Wolcovinsky, Embajadora de Panamá en Perú y personal de la Misión Diplomática, se reunieron con el señor Julio Velayos, Presidente de la Cámara de Comercio Peruana Panameña y el señor Antonio Gnaegi, Tesorero de la Cámara.

El señor Julio Velayos, manifestó su complacencia con el apoyo que ha recibo por parte de la Embajada de Panamá, para crear este importante gremio comercial bilateral que en la actualidad cuenta con más de 20 miembros. De igual forma,  mostró su complacencia por el trabajo conjunto con la Misión Diplomática panameña para la presentación oficial que realizaron en el marco de los 100 años del Canal de Panamá, que contó con la participación del Viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Nestor González en el mes de agosto de los presentes.

El Viceministro Hincapié indicó, que la creación de este gremio es importante debido al dinamismo de las economías de ambos países y que cuenta con todo el apoyo del Ministerio de  Relaciones Exteriores de Panamá. Además, sugirió que sería importante realizar como parte de las actividades de la Cámara una Misión Comercial a Panamá donde se le pueda preparar una agenda de negocios con importantes autoridades del país, y lugares claves para hacer negocios, como La Zona Libre de Colón, Panamá Pacífico, Los puertos, El Canal de Panamá entre otros lugares.

Por su parte, La Embajadora Wolcovinsky, manifestó su mejor disposición de continuar brindando el apoyo este gremio como lo ha hecho hasta ahora. Además, se conversó sobre su experiencia con el tema de que el Perú mantiene a Panamá en una lista gris como País de baja o nula Tributación.

LEER  Juan Carlos Varela es proclamado presidente electo de Panamá 2014-2019

Archivo

  • agosto 2022 (11)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • junio 2017 (1)
  • enero 2017 (3)
  • diciembre 2016 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (2)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • marzo 2015 (1)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (3)
  • noviembre 2014 (3)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (4)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (4)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (5)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • enero 2013 (3)
  • diciembre 2012 (1)
  • noviembre 2012 (2)
  • agosto 2012 (2)

Nuestro socio de información Camion Freightliner

©2022 Embajada de Panamá en Perú